El Blog de Jose
Eu de maior quero ser ..... XUBILADO
31 octubre 2005
28 octubre 2005
27 octubre 2005
Castiñeiras en afuegolento.com ¿?

Aunque se llamaba Talía no era ninguna nereida marina, ni tuvo nunca tantas hermanas como según nos contaron los griegos de su homónima. El nombre se lo debía a su padre, un biólogo marino que se apasionó por las algas. Con su progenitor bajó al fondo de los océanos a conocer y a buscar lo que el científico llamaba el alimento del futuro. Creció entre rocas, olas y arenales, alimentada con gónadas de erizo, holoturias, anémonas, caracolas y algún que otro pescado o crustáceo que su madre le cocinaba. Había oído hablar de ella ya que se pasaba la vida, de país en país, dando conferencias sobre las virtudes culinarias e incluso terapéuticas de esos bichos. Por fin coincidí en un seminario que organizó el Ayuntamiento de la ciudad francesa de La Rochelle en combinación con el acuario y algunos restaurantes de la ciudad. Tras aprender las cualidades de las “Sacoriza Polichides” o de la “Imantalia Elongata”, sin olvidar a la “Undaria Pinitifida”, pude desgustarlas en empanada, en caldo, con sopas de ajo, en filloas y no sé de cuantas maneras más. Talía afirmaba que los mayores consumidores de estos productos eran los orientales y sobre todo los japoneses que incluso las llegaban a importar de Galicia. Pero ella no temía por sus suministros ya que había conocido a Manuel Loureiro, químico y tan apasionado como lo fue su padre de este mundo. Allá en Castiñeiras, parroquia del municipio coruñés de Ribeira, en la Ría de Arosa, el gallego luchaba contra viento y marea para dar a conocer esos productos que él enlataba y convencer a todo aquel que quisiera escucharle de que del mar no sólo salen sardinas o mejillones. La muchacha estaba al corriente de los últimos experimentos del de Castiñeiras. Sabía que estaba ensayando con lo que los catalanes llaman “espardenyes”, “llongos” o “pastisets”, holoturias que también son conocidas como cohombro de mar real y con anémonas u ortigas que los paisanos de Valle Inclán denominan “conas de vella”. Pasé unos sabrosos y yodados días con Talía entre platos completamente desconocidos para mí y sus oxigenados cabellos que me envolvían como algas de los más profundos mares.
26 octubre 2005
25 octubre 2005
Nace copianos.com
Sobran as palabras
Esperemos que a SGAE, pague a Alejandro Sanz o dereitos por usar un título dunha das suas cancións.
Enlace : www.copianos.com
Mostremos a realidade
Levo tempo vendo na Voz de galicia, na sección do barbanza un enlace a un albúm que pon Parque de Corrubedo, e aparece a seguinte foto:
Presento duas solucións:
1ª - Quitar a foto de esa galería
2ª - Actualizar as fotos polas seguintes:

24 octubre 2005
As consolas tamén sufren ataques de Virus


Nos últimos días, PandaLabs detectou a aparición de códigos maliciosos específicos para duas consolas de videoxogos moi utilizadas en todo o mundo. Os troyanos Format.A e Tahen (variantes A y B) teñen como obxectivo as videoconsolas PSP (PlayStation Portable) de Sony, e Nintendo Ds.
Consellos da empresa Panda Software para non sufrir os ataques nas consolas:
-Evitar a introducción de discos UMD e MemorySticks para PSP, ou de cartuchos DS quen non foran grabados por un desarrollador autorizado.
-Evitar a introducción de discos UMD e MemorySticks para PSP, ou de cartuchos DS quen non foran grabados por un desarrollador autorizado.
-Non establecer comunicación externas (USB, IrDA ou WiFi) con outras consolas ou ordenadores quen non sexan de confianza e que poden transferir información non deseada.
-Non intentar, por ningún medio, a execución na videoconsola de aplicacións de desarrolladores non autorizados.
-Non intentar, por ningún medio, a execución na videoconsola de aplicacións de desarrolladores non autorizados.
-Analizar con un antivirus o software da consola. O antivirus deber estar continuamente actualizado.
"Ahora xa non se safan nin as consolas"
22 octubre 2005
20 octubre 2005
Noticias del mundo del Software Informático
Una serie de novedades, xDD
-Nueva actualización del compresor-descompresor Winrar, disponible en su versión 3.51.
-La utilidad de telefonía y comunicación por internet Skype alcanza la versión 1.4.0.78.
-Disponible la descarga de la recopilación K-Lite Mega Codec Pack en su versión 1.39 beta 4, recordamos que es la unión del K-Lite Codec Pack Full, QuickTime Alternative y Real Alternative.
-Google Desktop 2 es finalmente liberado en su versión en español.
-iTunes 6 nos llega con nuevas mejoras y funcionalidades.
-Lanzada la tercera Release Candidate de la Suite ofimática OpenOffice 2.0.
-Actualización a la versión 7.0.5 del popular Adobe Reader.
-Vso-software actualiza su herramienta de copia de seguridad para dvd´s BlindWrite a la versión 5.2.19.
-Versión 2.04 del Actualizador para Windows XP.
La informática cada vez más cerca
La Xunta ayudará con 300€ ,en la compra de ordenadores, a las familias.
El Gobierno bipartito se gastará otros tres millones de euros en subvencionar la compra de ordenadores, una apuesta que beneficiará a 10.000 familias con hijos en edad escolar. El presidente del Ejecutivo gallego quiere que en cada hogar de Galicia haya una conexión a Internet. En estos momentos, el último informe sobre A comunicación en Galicia , editado por el Consello da Cultura Galega, recoge que hay casi 150.000 familias conectadas a Internet, con todo, uno de los porcentajes más bajos de España, junto con los de Castilla-La Mancha y Extremadura. El 34% acceden por banda ancha. Este estudio revela que en Galicia hay más de 700.000 viviendas que no tienen acceso a Internet, de las cuales más de 500.000 carecen de este servicio porque «non o queren, non o precisan ou descoñéceno». Otro dato: más de 200.000 hogares gallegos no se conectan a la Red porque «ninguén da casa ten coñecementos para facelo». El dato más preocupante, según los autores del informe, es la falta de interés o el desconocimiento del fenómeno Internet. La mayoría de la población gallega que se conecta a la red lo hace desde el domicilio familiar.
"En principio, parece que a Xunta ten en conta as novas tecnoloxías, esperemos os resultados"


















